ESTUDIO TEÓRICO DE MATERIALES POROSOS PARA LA ADSORCIÓN DE GASES

Antofagasta 30 de Marzo de 2025



Así se denomina la tesis, que fue desarrollada en el marco de Magister en Ciencias Químicas de la Universidad Católica del Norte, con una duración total de dos años de Javier Saavedra, quien es parte del equipo de la Línea de Energía de CICITEM, y que optó al grado de Magister. Este trabajo se basa en un estudio sistemático, utilizando herramientas de la mecánica cuántica, para evaluar el potencial de materiales denominados Metal-Organic Frameworks MOF para la adsorción y almacenamiento de gases de interés tales como el hidrógeno y captura de dióxido de carbono.

En la oportunidad, Mg. Javier Saavedra destacó que este trabajo científico tuvo como objetivo analizar cómo ciertos materiales llamados estructura metal-orgánicas o MOFs pueden capturar gases de interés industrial, utilizando métodos cuánticos para predecir su capacidad de adsorción. Los resultados de esta investigación revelaron que los materiales tipo MOF, tanto de magnesio como de cobre, tiene distintas capacidades de adsorción según el gas industrial evaluado, como H2 y CO2. Estos resultados destacan el papel fundamental de las características estructurales y electrónicas en la interacción con los gases y confirman su potencial para aplicaciones industriales relacionadas con la captura y almacenamiento.

Felicitamos, el estudio realizado por Javier Saavedra quien es parte del trabajo realizado desde la Línea de Energía de CICITEM, la cual busca desarrollar la industria de las energías renovables con altos estándares técnicos, medioambientales y sociales. Y de esta manera, las investigaciones continúan materializándose en más vinculación, más formulación de proyectos de I+D+i y en consecuencia, más fortalecimiento institucional.

Author: CICITEM
Translate »