Antofagasta 30 de Enero de 2025
La Red de Mentoras del Consorcio Science Up (PUCV, UCN y USACH) está integrada por mujeres científicas, académicas y egresadas de las facultades de Ciencias del Consorcio, que actualmente son referentes del sector productivo y/o cuentan con una destacada trayectoria en el área de la investigación aplicada, innovación y emprendimiento. científico-tecnológico en las facultades de Ciencias adscritas al Consorcio. La finalidad es que cada Mentora acompañe a una Mentee en su proceso de aprendizaje, tanto en su planificación y desarrollo de carrera, como en el despliegue de sus capacidades y competencias.
A su vez, esta instancia contribuye a la transferencia e intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas.
Para la Dra. Escudero, investigadora titular de la línea de medio ambiente de CICITEM, destacó la importancia de hacer este trabajo que potencia los talentos y que busca incrementar la I+D, transferencia tecnológica, innovación y emprendimiento de base científico-tecnológica en las facultades de ciencias, a través de la participación de sus académicos, investigadores y estudiantes de pre y postgrado.
Promoviendo el trabajo colaborativo, el intercambio de experiencias y sobre todo el desarrollo y promoción de la ciencia
Science Up, nace con el objetivo de implementar un plan de desarrollo estratégico que busque la transformación de sus facultades de ciencias en áreas de pre y postgrado, es consorcio integrado por la Universidad Católica del Norte (UCN), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y Universidad de Santiago de Chile (USACH), quienes se adjudicaron en conjunto el proyecto Ciencia e Innovación para el 2030 de la CORFO.
Así estas tres casas de estudios superiores, todas con una fuerte vocación social y regional, se han propuesto el objetivo general de formar estudiantes altamente competentes con capacidades para desarrollar investigación aplicada, transferencia y desarrollo tecnológico, innovación de vanguardia y emprendimientos de base científica tecnológica.