CICITEM inaugura su laboratorio de aplicaciones de hidrógeno verde en Antofagasta

Antofagasta 09 de octubre de 2025

La nueva infraestructura del CICITEM impulsará la investigación en hidrógeno verde, la formación de profesionales especializados y fortalecerá el liderazgo de Antofagasta en ciencia e innovación.

El Centro de Investigación Científico y Tecnológico de la Región de Antofagasta inauguró su “Laboratorio de Aplicaciones de Hidrógeno Verde”, una infraestructura tecnológica clave para posicionar a la región como polo científico-tecnológico en esta área. La ceremonia reunió a representantes de la academia, el sector público, investigadores y actores de la industria minera y energética.

El laboratorio forma parte del proyecto “Investigación y Desarrollo en el Uso de Hidrógeno Verde desde la Región de Antofagasta”, adjudicado por CICITEM, a través del Concurso de Fortalecimiento al Desarrollo Científico Tecnológico de Centros Regionales 2023 (Cód R23F0001), financiado por ANID, con una duración de 4 años y una inversión de $2.033 millones.

Pablo Rojas, jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional del GORE, destacó la relevancia del proyecto: “Esta es una iniciativa muy importante, porque nos permite avanzar en cómo la investigación científica puede traducirse en aplicaciones con impacto industrial y también en la remediación ambiental de zonas costeras”.

En el proyecto participan como instituciones asociadas la U.T. Federico Santa María, la U. Católica del Norte, la U. de los Andes y la U. de Antofagasta. El laboratorio cumple un rol fundamental en el cumplimiento del principal objetivo de la iniciativa, que busca generar conocimiento aplicado para desarrollar tecnologías de hidrógeno verde orientadas a la síntesis de derivados estratégicos y a su uso en procesos metalúrgicos.

El proyecto se centra en la aplicación de catalizadores multifuncionales para la síntesis de derivados y en procesos reductivos destinados a la producción de polvos metálicos. Según el Dr. Pedro Galleguillos, director ejecutivo (I) de CICITEM, “Esta iniciativa es fruto del trabajo científico-tecnológico que ha realizado CICITEM y su red de colaboración en los últimos años, contando ahora con un laboratorio de aplicaciones y comenzando así, una importante etapa para impulsar la demanda de H2V desde la Región de Antofagasta”.

Formación de talento humano avanzado

Uno de los ejes centrales del proyecto es la formación de profesionales especializados en hidrógeno verde, a través del impulso al desarrollo de tesis en programas de pregrado y posgrado, apoyadas por una red de cooperación nacional e internacional. En esta línea, cuatro estudiantes han enfocado sus trabajos de tesis en la síntesis de derivados del hidrógeno verde.

Se espera que el proyecto impulse avances significativos en el conocimiento y en el desarrollo de tecnologías aplicadas al hidrógeno verde, al mismo tiempo que fortalezca la formación de jóvenes profesionales. Desde la región de Antofagasta, esta iniciativa promete generar beneficios socioeconómicos y ambientales, consolidando a la zona como un referente dentro del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.

Author: CICITEM
Translate »