Antofagasta 30 de Marzo de 2025
Como parte de los compromisos adquiridos con la comunidad educativa, luego de terminado el proyecto “Estudio de la contaminación atmosférica presente el establecimiento educativo CEIA” FIC-R del Gobierno Regional y que fue ejecutado por el equipo de profesionales de CICITEM; es que se realizó el cambio de filtros a los purificadores de aire distribuidos en el establecimiento.
La iniciativa liderada por el GORE sobre limpieza y monitoreo, contempló la medición de polución del aire por medio de recolección de muestras con equipos certificados, además del análisis de la concentración de gases, el que se llevó a cabo, con sensores específicos instalados en las estaciones.
El cambio de los filtros de los purificadores de aire es primordial, ya que permite a la comunidad del CEIA mantener un ambiente puro y limpio, y un óptimo funcionamiento de los equipos.
Este proyecto contó con una estación móvil, con las mismas características de la estación fija instalada en la plataforma del CEIA. La habilitación de estos dispositivos permitió comparar los niveles de contaminantes (gases y material particulado) existentes en el establecimiento y en distintos puntos vigilados en la ciudad.
Finalmente, la Dra. Lorena Escudero, Investigadora Titular de la Línea de Medio Ambiente de CICITEM, destacó que “con los antecedentes científicos que entregó este estudio es prioritario implementar un plan de calidad de aire para la ciudad de Antofagasta, el que se constituiría en uno de los principales instrumentos desarrollados para prevenir y revertir las tendencias de deterioro de la calidad del aire”.